El sábado 2 noviembre, organizado por la Asociación Aguilar Te Envuelve, se celebra en Aguilar de Campoo un "Shopping Day". Durante toda la jornada se podrá disfrutar de descuentos en los distintos establecimientos asociados, diversas actividades lúdicas, talleres, jornadas de puertas abiertas, etc... así como la PRIMERA CONCENTRACIÓN DE SOMBREROS.
Con mucho gusto, estará en la plaza con el puesto de venta de nuestros productos y por la tarde de 5 a 7, impartiendo un taller de elaboración de mermeladas.
Proyecto agroecológico: El corral de Quintanas,producción de pollo en ecológico; Obrador Con mucho gusto, mermeladas y chutneys de producción artesana; La huerta del Dujo: hortalizas, frutas y frutos del bosque
Un sueño que empieza a hacerse realidad...
Actividad artesana y campesina, que apuesta por un medio rural vivo en el que desarrollar proyectos productivos que generen dinamismo social y económico.
Proyecto galardonado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el premio de excelencia en la innovación para mujeres rurales. Año 2013
Proyecto galardonado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el premio de excelencia en la innovación para mujeres rurales. Año 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
En "la coope" en Aguilar de Campoo
Otro establecimiento en el que desde hace unos días se pueden adquirir los productos "Con mucho gusto" es el supermercado de la Cooperativa San José Obrero, en la Calle Torrejona en Aguilar de Campoo, la famosa "coope". Desde aquí les damos las gracias por confiar en nuestro proyecto.
sábado, 26 de octubre de 2013
En El Perro de San Roque y Los Lagares Casa de Comidas
Poco a poco se nos van abriendo nuevas puertas y nuevas oportunidades y nuestros productos van formando parte de los ingredientes que utilizan algunos establecimientos de restauración para elaborar sus platos.
Si ya desde el principio de nuestra aventura el Centro de Turismo Rural Piedra Abierta en San Martín de Perapertú apostó por los productos con mucho gusto, en estos últimos días otros dos establecimientos de la provincia se han decantado por ellos: El Perro de San Roque en Aguilar de Campoo y Los Lagares Casa de Comidas en Saldaña
Si ya desde el principio de nuestra aventura el Centro de Turismo Rural Piedra Abierta en San Martín de Perapertú apostó por los productos con mucho gusto, en estos últimos días otros dos establecimientos de la provincia se han decantado por ellos: El Perro de San Roque en Aguilar de Campoo y Los Lagares Casa de Comidas en Saldaña
![]() |
El Perro de San Roque |
![]() |
Los Lagares Casa de Comidas |
jueves, 24 de octubre de 2013
Feria de exaltación dela Patata del Boedo y la Ojeda en Herrera de Pisuerga
El sábado 26 de octubre, se celebra en Herrera de Pisuerga, la XI Feria de exaltación de la Patata del Boedo y la Ojeda, organizada por la Mancomunidad Boedo-Ojeda con el objetivo de poner en valor uno de los productos gastronómicos más destacados de la provincia.
Allí nos vemos.
Allí nos vemos.
domingo, 20 de octubre de 2013
Brindis por las invisibles
Mejor dicho, no hemos avanzado siempre por los caminos que habíamos planeado: El autoservicio en el Dujo sigue siendo un deseo, a ver si el año que viene empieza a ser una realidad. La granja ha sido un quebradero de cabeza todo el verano, ¡menos mal que os siguen gustando nuestros pollos!...No obstante, nuestras mermeladas y chutneys cada vez llegan a más casas, a más tiendas, a más establecimientos y es indudable que desde esta semana nos conoce muuuuuucha gente más...Una de cal, una de arena, como ocurre a todas las personas que nos dedicamos al campo, que trabajamos con seres vivos, que queremos que la tierra siga produciendo....
En esta semana que hemos celebrado el Día de las Mujeres Rurales y el Día Internacional por la Soberanía Alimentaria quiero hacer un brindis desde este blog: por todas aquellas mujeres del campo, INVISIBLES en casi todo el planeta, que producen la mayoría de los alimentos que consumimos, que preservan las semillas, las tradiciones, que trasmiten sus saberes con sencillez y naturalidad, que luchan por su reconocimiento y derechos, que llenan de vida los pueblos y comunidades, que defienden el derecho a tener tierra y trabajarla.
Estos días han sido emocionantes, divertidos, cansados, sorprendentes, motivadores...pero también una ocasión para que nosotr@s nos reafirmemos en que queremos vivir y producir en un medio rural vivo y libre de amenazas como el fracking , los vertederos de residuos...queremos vivir en pueblos pequeños, que han sido cuidados con cariño desde siempre por sus vecinas y vecinos y que no creemos que tengan que verse amenazados por los intereses de personas que ni siquiera viven aquí. Queremos tierras produciendo, ganado paciendo en nuestros montes, mercados y tiendas cercanas y asequibles, centros de salud y escuelas bien dotadas. Y sobre todo queremos que todas aquellas mujeres invisibles del planeta, se vuelvan visibles y sean reconocidas como promotoras de vida y desarrollo, como protagonistas de su propia historia, como seres fundamentales para la historia de cada pueblo.
viernes, 18 de octubre de 2013
Feria de la Alubia en Saldaña
Superando la "resaca" de la entrega del premio de excelencia e innovación para mujeres rurales, que nos concedió el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y ya con los pies en el suelo, volvemos a la feria de la Alubia que organiza el Ayuntamiento de Saldaña y que se celebra este fin de semana. En esta X Edición de la feria la principal novedad es que se traslada a la céntrica Plaza del Trigo y que acogerá el primer encuentro de Cerveza artesana de Castilla y León, así que no tenéis excusa para no ir a daros una vuelta por MI PUEBLO.
miércoles, 16 de octubre de 2013
CON MUCHO GUSTO, PREMIADA POR EL MINSITERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
El proyecto Con mucho gusto, ha sido uno de los tres premiados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la IV edición de los "Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales"
Estos premios fueron creados por el Ministerio en febrero de 2010 para fomentar la visibilidad de las actividades que desarrollan las mujeres dada su importación para la fijación de población en el territorio. El objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural y por eso, los proyectos seleccionados distinguen iniciativas originales e innovadoras que apliquen modelos de negocios basados en la gestión sostenible de los recursos rurales y en la creación de yacimientos de empleo. Así mismo, los proyectos deben responder a las necesidades de las mujeres en el medio rural.
Estos premios fueron creados por el Ministerio en febrero de 2010 para fomentar la visibilidad de las actividades que desarrollan las mujeres dada su importación para la fijación de población en el territorio. El objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural y por eso, los proyectos seleccionados distinguen iniciativas originales e innovadoras que apliquen modelos de negocios basados en la gestión sostenible de los recursos rurales y en la creación de yacimientos de empleo. Así mismo, los proyectos deben responder a las necesidades de las mujeres en el medio rural.
Este año
han resultado galardonados tres proyectos que han sido promovidos y
gestionados por mujeres rurales: “Riojania”, de La Rioja; “Con mucho
gusto”, de Palencia; y “Desarrollo por la sostenibilidad, rentabilidad y
durabilidad”, de Murcia.
En este enlace podéis ver algunos momentos de la gala de entrega de los premios
miércoles, 9 de octubre de 2013
El sábado Feria del Pilar en Alar del Rey
En este otoño tan ajetreado que llevamos, el sábado estaremos en la Feria del Pilar de Alar del Rey, dentro de los actos que el Ayuntamiento programa durante todo el fin de semana, en el que además de la XXIV Feria agroalimentaria y artesanal, se celebra también el XV Festival de música Alarsuena y la XV Feria de casetas gastronómicas.
sábado, 5 de octubre de 2013
Y ahora también, en Malanda
¿Quién no conoce el Autoservicio Malanda?
Este autoservicio es uno de los establecimientos de Aguilar, mejor conocido por las personas que vivimos aquí y por las que vienen a pasar unos días porque tiene un horario y una atención que les convierte en verdadero " servicio público".
Desde hace algunos meses oíamos el siguiente comentario ¿por qué no vendéis las mermeladas en Malanda? Pues bien, desde el lunes 30, los productos Con Mucho Gusto también están en Malanda, en el autoservicio de la Avda de Cervera. Gracias Raquel y Jesús por el huequito que nos habéis hecho en vuestra tienda.
Y mañana, Cascón de la Nava
Sí, nos vamos al III Mercado Artesanal que se organiza en esta pequeña localidad palentina coincidiendo con la fiesta de la Virgen del Rosario. Estaremos allí desde las 12 de la mañana...por si a alguien le apetece pasarse a compartir un día de fiesta con nosotr@s.
jueves, 3 de octubre de 2013
En El Buen Yantar en Palencia
Para tod@s nuestros amigos y amigas de Palencia que nos preguntabais cuándo podríais comprar los productos con mucho gusto en la capi, nos alegra contaros que desde hace unos días están en las estanterías de El Buen Yantar, junto con el resto de riquísimos productos que tienen.
Así que ya sabéis, a daros una vueltecita por allí.
Así que ya sabéis, a daros una vueltecita por allí.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Otoño ajetreado...el baúl de la Piquer
No digamos ya el intentar buscar inquilinos/as caninos para la granja. por cierto , estamos de casting por si alguien tiene candidatos/as: a ser posible de tamaño medio-pequeño, cualquier raza canina o ausencia de ella nos conviene( bueno, de caza de pluma no!!!!!) y aser posible de cuatro a seis mese para poder
Ah y no se nos puede olvidar que entre otras muchas cosas, hemos vuelto a poner en pie, nuestro invernadero ( ¡Gracias Héctor!), el que voló antes de Navidad. También habréis podido observar las personas que nos seguís a través del blog, que los encuentros, mercados y ferias se suceden...San Mateo, Ecosentido ( menuda estafa, sin comentarios), Piñel, Torquemada. Octubre viene de nuevo calentito: Cascón de la Nava, Alar del rey y Saldaña.
¿Por qué os cuento todo esto? pues para compartir con vosotr@s los pequeños pasos que vamos dando y agradeceros todo el interés y el apoyo que cada día nos hacéis llegar preguntándonos cómo va la cosecha, hablándonos de tales y tales ciruelas, ofreciéndonos materia prima e ideas para la I+D ( por cierto David, la mermelada de ciruelas, superior) y sobre todo para que conozcáis mejor las idas y venidas de una empresa con la que compartís ilusiones y camino. ¡Y unos tomates estupendos!
Mucha suerte a Sonia y Paco
Tenía una deuda pendiente con Sonia y Paco desde este verano. Exactamente desde el día 19 de agosto en que tomé la foto que aparece en esta entrada. En ella podemos ver una vista parcial de su nueva tienda , Autoservicio "Las Tuerces" en la Cooperativa San Pedro. A dos personas tan emprendedoras como son ell@s, seguro que les va genial en esta nueva aventura. Y nosotr@s, con nuestras mermeladas, esperamos acompañarles durante muuuuuchos años. Gracias por abrirnos las puertas de vuestra empresa y darnos la oportunidad de ofertar allí nuestros productos. Antes de finales de octubre ojalá podamos anunciar todas esas cosillas que se nos han ido ocurriendo para hacer de manera conjunta.
Ese mismo día, tuve la suerte de llevar nuevas existencias de nuestros productos al Centro de Interpretación del Bisonte Europeo, al Centro de Turismo Rural Piedra Abierta, a Frutas Isi y a Sierra del Oso y durante el viaje de ida y vuelta por Aguilar, Perapertú, San Cebrián y Cervera iba yo pensando en la suerte que tenemos en Con Mucho Gusto de contar con el apoyo de las personas que regentan estos negocios.Personas que nos brindan su confianza y colaboración en cada pedido que nos hacen y que, junto al resto de establecimientos donde vendemos mermeladas, pollo y chutneys conforman una red de empresas pequeñas del medio rural que hacen que nuestros pueblos se mantengan vivos y con servicios de calidad. Gracias, pues desde aquí a Ana Mª, Fernando, Isi, Poli, Sara, Irene, Mónica, Alicia y Pedro, Karmah y Jose Ángel, Marta y Marina, Alicia, Paco y Sonia, Borja, Elena, Pablo, Raquel y Jesús y Jorge ( espero no olvidar a nadie) que habéis permitido que estemos más cerquita de la gente al colocar nuestros tarros en vuestras estanterías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)